Añadir nuevo comentario

Castilla-La Mancha debe 120 millones de euros a las residencias de la Tercera Edad

El gobierno de Castilla La Mancha lleva 1 año sin pagar a las residencias de la tercera edad de la Comunidad, lo que ha supuesto que la deuda acumulada con las residencias ascienda ya a 120 millones de euros.

El último pago recibido se produjo en octubre del año pasado, y correspondió al abono de marzo, de modo que la Junta lleva 12 meses sin pagar los servicios prestados por estas residencias a sus usuarios.

Es por ello que la Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (ARTECAM), ha decidido solicitar judicialmente los intereses de demora de la deuda que el Gobierno de María Dolores de Cospedal tiene contraída con cada una de las empresas representadas. Las residencias consideran que la Junta está mercadeando con la atención y el cuidado de los mayores dependientes de Castilla-La Mancha, y estiman que en los recortes sólo se están teniendo en cuenta criterios económicos y no sociales.

La Junta quiere suspender en su totalidad el programa de estancias temporales y reducir las plazas concertadas en un 10 por ciento, lo que supondrá entre 550 y 600 plazas menos subvencionadas para las personas mayores y dependientes, y ha reducido de dieciocho a cinco millones de euros el dinero destinado a las estancias temporales. Estos recortes en gasto social supondrán la pérdida de 1.200 puestos de trabajo en la región.

El precio día por usuario ha sido fijado por la Junta de la siguiente manera:
-residentes con plaza concertada sin valoración de dependencia: 27,09 euros;
-residentes dependientes grado I: 40,44 euros;
-residentes dependientes grado II: 42,35 euros;
-residentes dependientes grado III: 45,61 euros.