Añadir nuevo comentario

El Gobierno del PP aprueba definitivamente la reforma de las pensiones que hunde el poder adquisitivo de los pensionistas

El Partido Popular ha utilizado su mayoría absoluta para aprobar la reforma de las pensiones en 2014. A partir del año que viene, las pensiones dejan de revalorizarse con el IPC, lo que supone que a partir de ahora los pensionistas van a perder todavía más poder adquisitivo.

El Partido Popular se ha inventado dos índices que ha llamado Índice de Revalorización (que garantiza una subida mínima del 0,25% y máxima del IPC más 0,5%) y un Factor de Sostenibilidad.

El Índice de Revalorización sustituye al IPC, y funcionará de modo que las las pensiones subirán más si el sistema aumenta sus ingresos y reduce gastos, cosa que en la práctica es imposible, de modo que las pensiones nunca subirán.

El Factor de Sostenibilidad se aplicará desde 2019 cada cinco años a los nuevos pensionistas para ajustar el importe inicial de la pensión.

En el 2014, las pensiones subirán solo un 0,25%. Si la inflación acaba en el 1% las pensiones perderán ya un poder adquisitivo del 0,75%.