Eurodiputados españoles mantienen un fondo de pensiones privado en el paraíso fiscal de Luxemburgo

Una Sicav (sociedades de inversión de capital variable), utilizadas por empresas y grandes fortunas para ahorrarse millones de euros en impuestos, ha sido utilizada por eurodiputados españoles para asegurarse un jugoso fondo de pensiones pagado con dinero público de todos los europeos.

Esta Sicav donde los eurodiputados españoles mantienen su fondo de pensiones, está radicada en Luxemburgo, un país convertido en paraíso fiscal.

Los ciudadanos europeos hemos aportado un euro a este fondo de pensiones exclusivo para los eurodiputados por cada dos euros que aportaban los diputados. Se barajan cifras en torno a los 100 millones de euros que han salido de los impuestos europeos en 10 años.

Añadir nuevo comentario