Un estudio asegura que el sobrepeso no aumenta la mortalidad en personas mayores

En una conferencia en el marco del Ciclo “Perspectivas innovadoras para la fisiopatología actual”, que inauguró la semana pasada la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), el profesor Mario Foz, de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha afirmado que el sobrepeso, pese a lo que suele pensarse, no aumenta la mortalidad de las personas mayores.

Se considera sobrepeso cuando una persona tiene un índice de masa corporal entre 25 y 30. La creencia de que el sobrepeso es un factor de riesgo
cardiovascular ha sido siempre un hecho. Sin embargo, en base a diferentes estudios en población mayor, hay serias dudas respecto a que reducir el peso en personas mayores de 70 años sea realmente positivo.

En un seguimiento realizado en Estados Unidos en personas mayores de 70 años, no se cumplía esta relación entre el índice de masa corporal y mortalidad. Se observó que la menor tasa de mortalidad se daba en las personas con un IMC de alrededor de 30, el límite entre el sobrepeso y la obesidad.

Se ha comprobado que el sobrepeso en las personas mayores no es nocivo para la salud y que, incluso puede tener un efecto protector. Por lo que, salvo situaciones especiales, no es un problema que requiera intervención terapéutica. A estas edades avanzadas, si la disminución del IMC se produce por una
reducción de la cantidad de masa magra puede ser perjudicial, ya que en estos casos produce fragilidad.

Añadir nuevo comentario