Enviado por mayoresysalud en 3 Diciembre, 2013 - 12:18
Una vez más, la Seguridad Social vuelve a quedarse sin dinero para pagar las pensiones de diciembre. La Tesorería General de la Seguridad Social va a sacar este mes un total de 5.428 millones de euros del Fondo de Reserva para poder abonar las pensiones de este mes.
El gobierno del Partido Popular ha sacado en dos años 23.631 millones de euros de los fondos de reserva de la Seguridad Social.
Enviado por mayoresysalud en 21 Octubre, 2013 - 22:06
El presidente del Instituto de Estudios Económicos de la CEOE, José Luis Feito, ha pedido al Gobierno una reforma profunda del sistema de pensiones. En una rueda de prensa en la que presentaba un análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 2014, Feito ha pedido aumentar la edad de jubilación hasta los 70 años, y que se tenga que cotizar hasta los 40 años para poder cobrar el 100% de la pensión, y 20 para poder cobrar el 50% de la prestación. El presidente del IEEE ha dicho que en Francia hay que cotizar hasta los 40 años para cobrar el 50% de la pensión.
Enviado por mayoresysalud en 30 Septiembre, 2013 - 20:24
Según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año que viene y presentado en el Congreso, las pensiones contributivas subirán solo un 0,25% en 2014, muy por debajo de la inflación, lo que provocará una nueva pérdida de poder adquisitivo para los pensionistas.
El gasto previsto en los presupuestos para las pensiones en 2014 asciende a 127.484 millones de euros.
Enviado por mayoresysalud en 16 Septiembre, 2013 - 21:00
Con la nueva reforma de las pensiones que entrará en vigor el año que viene, el gobierno del Partido Popular espera ahorrar 32.940 millones de euros acumulados entre 2014 y 2022.
Este dato se encuentra en el informe remitido al Consejo Económico y Social. En este informe, el Partido Popular detalla el recorte previsto en las pensiones, mediante la creación de una fórmula para subir las pensiones solo un 0,25%, y mediante la creación de un nuevo parámetro para calcular la cuantía de la pensión.
Enviado por mayoresysalud en 2 Septiembre, 2013 - 21:00
La Ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado que a partir del año que viene las pensiones no estarán vinculadas al Índice de Precios al Consumo (IPC), es decir, a la inflación, sino a una fórmula que tenga en cuenta los ingresos y los gastos de la Seguridad Social.
En el caso de que esta fórmula salga negativa, las pensiones tendrán que subir al menos un 0,25%. En el caso de que la fórmula sea superior a la inflación, la pensión no podrá subir más del IPC más un 0,25%.
Enviado por mayoresysalud en 9 Agosto, 2013 - 17:31
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha pedido al gobierno un cambio en el sistema de las pensiones de viudedad. La CEOE quiere que las cotizaciones de los empresarios y trabajadores dejen de financiar estas pensiones y convertirlas en no contributivas, limitándolas a las personas que carezcan de recursos suficientes o que no hayan cotizado el tiempo suficiente.
Enviado por mayoresysalud en 28 Junio, 2013 - 09:29
Según ha informado el Ministerio de Empleo, por tercera vez en la legislatura, el gobierno de Mariano Rajoy (PP) deberá sacar dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para poder pagar las pensiones contributivas correspondiente al mes de julio.
La Ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha reconocido que el saldo en la tesorería a cierre de junio no permite afrontar el pago de prestaciones sin tener que recurrir al fondo de reserva, y por eso anuncia que sacarán 3.500 millones de euros para poder pagar dichas prestaciones.
Enviado por mayoresysalud en 25 Abril, 2013 - 20:53
Debido a la grave crisis que sufre España, y viendo que que el dinero disponible para el sistema público de pensiones decrece mes a mes, el Gobierno de Rajoy quiere cambiar de nuevo el sistema actual de pensiones, y además que afecte a todos los jubilados, presentes y futuros.
Enviado por mayoresysalud en 25 Abril, 2013 - 20:25
El gasto en pensiones en el mes de abril subió un 4,9% con respecto al mismo mes del año pasado, ascendiendo a un total de 7.707 millones de euros. La pensión media de jubilación alcanzó los 975,88 euros mensuales, lo que representa un incremento del 3,5% respecto al mismo mes del año pasado.
Enviado por mayoresysalud en 25 Febrero, 2013 - 20:50
El Gobierno del Partido Popular ha concretado ya sus planes para endurecer el acceso de los trabajadores a la jubilación anticipada. Mariano Rajoy aumentará el periodo mínimo de cotización exigido, elevando de 61 a 63 años la edad mínima prevista en la reforma que entró vigor en enero, y además reducir la pensión que recibirán quienes opten por retirarse antes. También la jubilación parcial se pondrá más difícil a partir del 1 de abril: sube la edad mínima a los 65 años y establece mayores reducciones (entre el 8% y el 6,5%) según el periodo cotizado.