Enviado por mayoresysalud en 21 Julio, 2014 - 21:30
Ante la situación de quiebra técnica de la Seguridad Social, el gobierno del PP sigue sacando dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Este mes ha necesitado sacar otros 500 millones de euros para poder pagar las pensiones.
Desde que Rajoy llegó al poder, el Partido Popular ha sacado más de 20.000 millones de euros del fondo de reserva, casi un tercio de lo que había originalmente.
Enviado por mayoresysalud en 2 Julio, 2014 - 23:28
El Partido Popular sigue dilapidando el Fondo de Reserva de las Pensiones. Esta vez, ha necesitado sacar 5.500 millones de euros para pagar las pensiones de junio. A pesar desde que llegó al poder Mariano Rajoy, el Partido Popular no ha hecho más que sacar dinero de la hucha de las pensiones, el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado que la situación es de absoluta tranquilidad.
Ya solo quedan 50.000 millones de euros en la hucha de las pensiones. El Partido Popular se ha gastado en dos años, todos los intereses generados por el fondo de reserva.
Enviado por mayoresysalud en 26 Junio, 2014 - 21:16
El gato en pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó 8.002 millones de euros el pasado 1 de junio, situándose el crecimiento interanual del gasto en un 3,2%.
La pensión media de jubilación fue de 999,41 euros, un 2% más respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 870,75 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.
Enviado por mayoresysalud en 26 Junio, 2014 - 20:54
Tal y como recoge la declaración de bienes presentada por el Ministro de Hacienda del Partido Popular, Cristóbal Montoro, el 30 de noviembre de 2011, el ministro ha participado en el fondo de pensiones creado por un grupo de europarlamentarios, y que ahora se ha sabido que está gestionado a través de una Sicav radicada en Luxemburgo, un país europeo conocido por ser un gran paraíso fiscal, junto con Suiza.
Las Sicav en Luxemburgo sólo tributan al 0,01% y no pagan impuesto de sociedades.
Enviado por mayoresysalud en 26 Junio, 2014 - 20:32
En la declaración de bienes y rentas presentada por la eurodiputada Elena Valenciano el 30 de noviembre de 2011, y que se puede consultar en la página web del Congreso de los Diputados, no consta su aportación al plan de pensiones mantenido por un grupo de eurodiputados españoles a través de una Sicav radicada en el paraíso fiscal de Luxemburgo.
Enviado por mayoresysalud en 26 Junio, 2014 - 20:05
Una Sicav (sociedades de inversión de capital variable), utilizadas por empresas y grandes fortunas para ahorrarse millones de euros en impuestos, ha sido utilizada por eurodiputados españoles para asegurarse un jugoso fondo de pensiones pagado con dinero público de todos los europeos.
Esta Sicav donde los eurodiputados españoles mantienen su fondo de pensiones, está radicada en Luxemburgo, un país convertido en paraíso fiscal.
Enviado por mayoresysalud en 14 Marzo, 2014 - 20:38
El comité de sabios designado por el Partido Popular para hacer una reforma integral de los impuestos, ha propuesto la inclusión de la vivienda propia en la declaración de la renta. Esto significa que la casa de los 9 millones de pensionistas que hay en España sería considera como un aumento de la renta y por lo tanto los jubilados tendrían que pagar por vivir en su propia casa.
Enviado por mayoresysalud en 4 Marzo, 2014 - 21:12
El Partido Popular recortó en 200 millones de euros la partida a través de la cual el Estado destina fondos a las comunidades autónomas, pasando de 1.405 millones de euros en 2012 a 1.206 en 2013.
Este recorte se debe a que el PP ha reducido las cuantías a pagar por cada dependiente, está retrasando los pagos sin ninguna justificación y está bloqueando la entrada de grandes dependientes para no pagar.
Enviado por mayoresysalud en 5 Febrero, 2014 - 19:54
El gobierno del PP ha vuelto a subir la parte fija de la factura de la luz (la que se paga según la potencia contratada) hasta el 60% del recibo de la luz. La parte variable, la que se paga en función del consumo, ha bajado al 40%.
Esto significa que pensionistas y jubilados, con grandes problemas para llegar a fin, y que tratan de reducir al máximo el consumo de luz para ahorrar, ven como la luz vuelve a subir a pesar de este ahorro en el consumo.
Enviado por mayoresysalud en 30 Diciembre, 2013 - 16:49
Al mismo tiempo que el Partido Popular de Mariano Rajoy ha desvinculado la subida de las pensiones del IPC, el gobierno del PP ha aplicado la subida del IPC al máximo que los pensionistas pagan por sus medicamentos (copago). El tipo mensual sube un 1,5%, es decir, lo mismo que el IPC de enero a noviembre de 2013. La subida de las pensiones fue únicamente del 0,25 %, de modo que el Partido Popular eleva el copago a los jubilados seis veces por encima de la subida de las pensiones.