Enviado por mayoresysalud en 6 Octubre, 2020 - 22:19
El gobierno de la comunidad autónoma de Galicia oculta de manera premeditada los datos de infectados por localidades, al igual que Extremadura. De este modo, los gallegos no pueden saber de antemano el grado de contagios en una localidad.
La excusa ridícula que da el gobierno gallego del ultra Feijóo, es que dar esa información es "peligrosísimo", y que con decir cuántos infectados hay por ejemplo en Lugo, la gente sabrá cuales son esos infectados por arte de magia. Lo que olvida decir el gobierno gallego es que un periódico gallego está ofreciendo esa información, previo pago.
Enviado por mayoresysalud en 23 Septiembre, 2020 - 17:37
Parece una noticia de chiste, o una parodia, pero es real. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Ángel Garrido, del partido de Ciudadanos, han decidido hacerse una foto inagurando en el Metro de Madrid un dispensador de gel hidroalcohólico, seis meses después del inicio de la pandemia.
Enviado por mayoresysalud en 20 Septiembre, 2020 - 20:10
Una vez más, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha vuelto a denunciar el retroceso del sistema de dependencia. Las cifras son de vergüenza, ya que hasta el momento 35.000 personas han muerto esperando una ayudas que por ley le corresponden. Según los datos publicados, en estos momentos la lista de espera es de 384.149 personas, de las cuales a 234.577 ya se les ha reconocido el derecho a una prestación o servicio y están a la espera de recibirlo, y el resto, 149.572, son solicitantes a la espera de valoración.
Enviado por mayoresysalud en 16 Septiembre, 2020 - 18:41
El desgobierno y el caos en el que se encuentra ahora mismo la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid, cuya responsabilidad es exclusiva del gobierno de Madrid del Partido Popular, está llegando a límites surrealistas.
El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ha anunciado que el fin de semana habrá medidas restrictivas relacionadas con la concentración de personas y que van a afectar a la movilidad de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Se trata de confinar la zona sur de Madrid para lograr el objetivo de que baje la curva de contagios.
Enviado por mayoresysalud en 30 Julio, 2020 - 20:59
La Consejería de Salud del gobierno de Aragón ha anunciado que las salidas al exterior de los centros residenciales quedan prohibidas para intentar parar los brotes de coronavirus encontrados en 45 instalaciones, en cuatro de las cuales se concentran el 85 % de los casos. Se mantienen las visitas y la posibilidad de residir al menos durante un mes con familiares, en el caso de tercera edad, y de quince días si es discapacitado.
Enviado por mayoresysalud en 7 Julio, 2020 - 21:05
La Consejería de Sanidad de Cantabria ha informado de que 139 de los 211 fallecidos hasta el momento en Cantabria como consecuencia del coronavirus son personas que vivían en residencias de mayores, lo que supone casi un 70% del total de las víctimas de la pandemia.
Enviado por mayoresysalud en 24 Junio, 2020 - 20:15
El pasado 16 de junio, en rueda de prensa, la vicealcaldesa Begoña Villacís de Ciudadanos anunció que "el lunes abrimos los parques infantiles y lo vamos a hacer en condiciones de seguridad, como todo lo que decidimos abrir. Vamos a limpiar evidentemente de forma diaria".
Como era previsible, muchos madrileños se encontraron la mañana del lunes con la "sorpresa" de que los parques seguían cerrados.
Enviado por mayoresysalud en 24 Junio, 2020 - 14:32
La patronal de la hostelería de España ha reclamado la puesta en marcha de más medidas para incentivar el consumo en los bares y restaurantes, entre ellas acabar con el teletrabajo. Según Emilio Gallego, secretario general de la patronal, el teletrabajo está sobrevalorado, y aunque ha sido una alternativa durante el estado de alarma, ahora no puede ser una solución definitiva por las características del sistema educativo y productivo español.
Enviado por mayoresysalud en 17 Junio, 2020 - 00:06
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, de Ciudadanos, ha anunciado este martes en rueda de prensa que las zonas infantiles de los parques de la capital, que habían sido clausuradas como medida de prevención ante el avance del coronavirus, volverán a abrirse a partir de este lunes, 22 de junio, y serán desinfectadas a diario.
Enviado por mayoresysalud en 15 Junio, 2020 - 20:59
El Partido Socialista ha llevado al Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre la orientación del sistema tributario ante la crisis provocada por la covid19, donde propone "la eliminación gradual del pago en efectivo con el horizonte de su desaparición definitiva".
Lo que está proponiendo es que desaparezcan los billetes y monedas físicos de modo que solo se puedan utilizar medios electrónicos para pagar, bajo la excusa de combatir la economía sumergida y la corrupción.