Feijó miente en directo en TVE diciendo que el PP siempre subió las pensiones según el IPC

En una entrevista en TVE, el candidato del PP a las elecciones generales del 23 de julio, el ultraderechista Alberto Núñez Feijóo y presidente del PP, ha mentido descaradamente diciendo su partido siempre revalorizó las pensiones según la subida de los precios.

Ayudas del ayuntamiento de Madrid para adaptar la casa de personas mayores o con discapacidad

Las personas mayores o con discapacidad residentes en el municipio de Madrid y que precisen adaptar sus viviendas podrán hacerlo gracias a una nueva línea de ayudas que ha aprobado el Ayuntamiento con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad de sus domicilios.

Aquellos mayores que soliciten estas subvenciones podrán invertir en reformas arquitectónicas, fórmulas de eficiencia energética y aumento de la seguridad del entorno doméstico. El Consistorio ha previsto una cuantía máxima de ayudas de 25.000 euros por vivienda.

Una mujer de Ávila con esclerosis múltiple recibe una cita de traumatología para dentro de un año y medio

Según ha denunciado el Procurador del Común (nombre del defensor del Pueblo en la comunidad autónoma de Castilla y León), una mujer de Ávila con esclerosis ha recibido una cita de traumatología para mayo de 2024, casi un año y medio, derivada por su médico de cabecera el 14 de julio de 2022 por sufrir fuertes dolores en la rodilla izquierda.

La Comunidad de Madrid cierra 20 centros de urgencias dejando a miles de mayores sin médico

La presidenta de la Comunidad de Madrid, la ultraderechista Isabel Diaz Ayuso, ha cerrado definitivamente 20 servicios de urgencias de Atención Primaria que atendieron a más de 340.000 personas en 2019 y deja sin médico a otros siete centros que realizaron 146.000 atenciones, dejando sin urgencias a miles de personas mayores.

El vicepresidente de Castilla y León miente diciendo que las autonomías no tenían las competencias de las residencias cuando se decretó el estado de alarma

En una rueda de prensa celebrada hoy, 1 de julio, el vicepresidente, portavoz y consejero de Castilla y León, Francisco Igea, ha vuelto a mentir públicamente diciendo que los gobiernos autonómicos no tenían las competencias de las residencias cuando se decretó el estado de alarma.

La Comunidad de Madrid a la cola de la vacunación en España con más de un millón de dosis en el almacén

A fecha de hoy, la Comunidad de Madrid es la comunidad que menos primeras dosis ha suministrado, con un 48,0% frente al 54,7% de media en España. Las comunidades que más dosis ha puesto son Asturias con un 66,1%, Galicia con un 60,8% y Extremadura con 59,4%. No solo ha puesto menos vacunas que nadie, sino que Madrid tiene almacenadas sin administrar 1.024.410 dosis, la cifra más alta de todo el país según dos datos suministrados al Ministerio de Sanidad.

El diputado del PP Carmelo Romero grita 'Vete al médico' a Íñigo Errejón cuando hablaba sobre salud mental en el Congreso

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. Las personas de 60 años de edad o mayores realizan aportaciones valiosas a la sociedad como miembros activos de la familia, voluntarios y participantes activos en la fuerza de trabajo. Aunque la mayoría de las personas mayores tienen una buena salud mental, muchas corren el riesgo de presentar trastornos mentales y enfermedades neurológicas.

La Comunidad de Madrid recorta 135 millones de euros al sistema de dependencia en plena pandemia

Según el último informe del Observatorio Estatal para la Dependencia, la Comunidad de Madrid dirigida por la ultraderechista Isabel Díaz Ayuso, redujo la inversión en el sistema de dependencia un 10% tras reducirse la inversión en 135 millones de euros. Mientras que en el conjunto del país los beneficiarios subieron un 0,8%, los beneficiarios del apoyo a la dependencia de la Comunidad de Madrid bajaron en un 7%, ya que el sistema perdió en 2020 a 10.742 dependientes por fallecimiento en la región sin acceder a las ayudas a las que tenía derecho.

La Junta de Andalucía retira su tratamiento a una enferma de esclerosis por ser demasiado mayor

El Servicio Andaluz de Salud ha dejado al borde la muerte a una mujer de 62 años que padece esclerosis múltiple. Durante dos años estuvo tomando un fármaco llamado Ocrelizumab que evita el avance de la enfermedad. Sin embargo, el SAS se lo ha retirado argumentando que "es demasiado mayor y ese tratamiento solo se da a menores de 55 años", que a su vez se escuda en que se siguen las directrices del Ministerio de Sanidad, que dicen que este medicamento sólo se puede aplicar a menores de 55 años.

El número de pensionistas baja por primera vez por el coronavirus

Como era de esperar, el número de pensionistas contabilizados por la Seguridad Social en 2020 ha bajado por primera vez en 15 años debido al aumento de fallecimientos provocados por la virulencia del coronavirus en las personas mayores.